Cómo Usar Nuestro Curso de Yoga. Curso de Yoga Potenciando tu Vida.

Cómo Usar Nuestro Curso de Yoga. Curso de Yoga Potenciando tu Vida.

Cómo Usar Nuestro Curso de Yoga. Curso de Yoga Potenciando tu Vida.

Cómo Usar Nuestro Curso de Yoga. Consejos para practicar con el Curso de Yoga Iyengar «Potenciando Tu Vida».

Pregunta de un alumno. Cómo Usar Nuestro Curso de Yoga.

Acabo de comprar el curso de yoga y me parece que es excelente felicitaciones. Quiero comenzarlo a practicar inmediatamente pero tengo dudas respecto a que tiempo debo estar en cada módulo y también tengo dudas de si son los módulos o las secuencias con las que debo comenzar. Gracias.

Respuesta:

Nuestro Curso de Yoga «Potenciando Tu Vida» tiene forma de manual. Cada módulo está bien organizado como una secuencia que puede ser practicada tal y como se muestra.

Esto sin embargo, no significa que se deba practicar solo así.

En realidad, este es un orden didáctico que permite un aprendizaje seguro.

Nuestro método (Iyengar) comienza siempre por las piernas para fijar la base de la columna y darle energía a toda la médula espinal, permitiendo después a través de la flexión, extensión y torsión de esta, crear espacio y energía, que despierta los nervios dormidos y hace que la mente desarrolle un gran poder de percepción, expansión y concentración.

Finalmente, el equilibrio de la acción de brazos y piernas, hombros y caderas, parte alta y baja de la columna, distribuirá la energía de forma pareja en todo el sistema, generando la ecuanimidad y la disminución de las fluctuaciones de la conciencia que conducen a Samadhi que es, en fin, la meta del yoga.

como usar nuestro curso de yoga nexoyoga

Ahora bien, para acortar el tiempo en que conseguimos esto, hay muchas secuencias de asanas diseñadas por nuestro Maestro BKS Iyengar en su libro «Light on Yoga» y en muchos otros.

Nosotros humildemente y siguiendo su enseñanza hemos diseñado secuencias sencillas que se adaptan al curso de yoga que desarrollamos, de forma que sean seguras y fáciles de ejecutar. Estas están en el apartado «secuencias» del curso.

Mi consejo, tal como lo dije en la introducción del curso de yoga y que ya habrás escuchado, es comenzar por el módulo 1 como tal. Familiarizarse con las asanas de piernas es la base.

Luego ir a las secuencias que vamos poniendo. Estas van a establecer pronto el equilibrio de la práctica de todos los grupos posturales.

Finalmente, y lo verás en secuencias posteriores, el objetivo es poder practicarlas todas en un orden correcto.

Conocer ese orden, conocer el por qué de la secuenciación de asanas de una u otra forma, pues las secuencias, aparte de las asanas, son las herramientas que nos moldean el estado de conciencia.

Según nuestro estado físico, emocional y mental, habrá algunas herramientas más adecuadas que otras para llevarnos al equilibrio que necesitamos.

¡Ánimo y a practicar!

Namaste

Cómo Realizar estas ASANAS de Manera Correcta y Eficiente

Asanas Incluidas en el Curso de Yoga Online: La Matriz Biométrica NIVEL 1 – El Arte de Dominar ASANA”.

Descubre el Video de “Ejecución Técnica” de esta Postura, y la Ficha Técnica Pedagógica en el Nuevo Curso de Yoga Online de NEXOYOGA

Posturas de Yoga. Padmasana, la Postura del Loto.

Posturas de Yoga. Padmasana, la Postura del Loto.

Posturas de Yoga. Padmasana, la Postura del Loto.

Pregunta de un alumno:

«Gracias por tu curso en linea, ya que en algunos lugares son muy caras las clases o son lejos de donde se vive. Muy buenos tus consejos, son de gran ayuda. Practico Yoga desde hace 6 meses, soy adulta y se me dificulta realizar varias posturas de yoga, entre ellas la postura del loto.

Llegaré a hacerla ? Saludos desde Mexico.»

-Chela.

Respuesta:

Hola Chela.

Entre las posturas de Yoga, la postura del loto (padmasana) exige un trabajo de giro potente de los fémures en la cadera y una extensión de la cara externa de los muslos adecuada para no sacar ese espacio de la rodilla y comprimir los meniscos internos.

Además, es necesaria una buena resistencia de los tobillos para no comprimirlos por su cara interna.

posturas de yoga loto nexoyoga

Los peligros de esta postura están en hacerla sin acondicionar lo anterior. Las lesiones a posteriori pueden ser muy dolorosas.

Es importante prepararse con secuencias adecuadas que extiendan y flexionen las rodillas para ejercitar todos sus ligamentos y tendones.

También es necesario ganar capacidad de giro en las caderas y extensión en los muslos, así como fuerza en las caras externas de las pantorrillas y en los tobillos.

Mi recomendación es comenzar con las secuencias simples de asanas de pie y sedentes hasta que las piernas respondan mejor a este tipo de movimiento.

Luego comenzar con posturas de Yoga que llevan una sola pierna en loto, hasta ganar control y facilidad suficientes para acometer padmasana.

Si pones dedicación y sigues la técnica correcta de las asanas, seguro que llegas. Ánimo y a practicar.

¡¡¡Buena práctica y feliz comienzo!!!

Si te gusta este artículo compártelo. ¡Gracias!

Plantéanos tus Dudas y Comentarios DEBAJO. Si eres Profesor Te invitamos a NEXOYOGA.

Cómo Realizar estas ASANAS de Manera Correcta y Eficiente

Asanas Incluidas en el Curso de Yoga Online: La Matriz Biométrica NIVEL 1 – El Arte de Dominar ASANA”.

Descubre el Video de “Ejecución Técnica” de esta Postura, y la Ficha Técnica Pedagógica en el Nuevo Curso de Yoga Online de NEXOYOGA

Meditación: ¿Se Practica en las Clases de Yoga Iyengar?

Meditación: ¿Se Practica en las Clases de Yoga Iyengar?

Meditación: ¿Se Practica en las Clases de Yoga Iyengar?

Pregunta de un Alumno:

«José Antonio, eres un profesor de alma por eso llegan a tus alumnos motivaciones para empezar a practicar y aprender.
Mi pregunta es, José, si en una clase de Iyengar se practica MEDITACIÓN o relajaciones profundas?».

-Adela.

Respuesta a ¿Se practica MEDITACIÓN en las clases de Yoga Iyengar?

Hola Adela.

La MEDITACIÓN (dhyana) es un estado de consciencia que se alcanza a través de la práctica de la concentración (dharana), de la introversión de los sentidos (pratyahara) y de la expansión y control de la energía (pranayama).

Todas estas disciplinas son parte del ashtanga yoga o sendero óctuple que explica patanjali como base de la sadhana o práctica espiritual.

meditación nexoyoga yoga

Ellas comienzan a desarrollarse una vez que la práctica de asanas es madura y en ella se observan y se sostienen los conceptos de yama y niyama.

Estos últimos son la corrección del comportamiento y del carácter y las virtudes mínimas que se desarrollan una vez que la práctica arraiga.

Como ves, la meditación es un resultado de una profunda madurez no solo del cuerpo físico y psíquico sino también del carácter y del comportamiento.

Es una forma de funcionamiento mental, un estado de conciencia reservado a los que maduran su ser a través de una práctica (sadhana) equilibrada y sostenida, con dedicación y amor.

Cuando los alumnos alcanzan estos estados, entonces es adecuado practicarla.

Mientras tanto, los intentos de lograrla quedan generalmente en prácticas de introversión de los sentidos (pratyahara) y con suerte concentración (dharana).

Si confundimos meditación con estos otros ejercicios, nuestra práctica queda incompleta.

Por esto es poco común que en una clase de Iyengar, sobre todo de principiantes, se practique MEDITACIÓN.

En realidad es poco común el practicante que ha establecido correctamente dhyana en su sadhana. Te animo a que lo intentes.

Namaste.

¡¡¡Buena práctica y feliz comienzo!!!

Si te gusta este artículo compártelo. ¡Gracias!

Plantéanos tus Dudas y Comentarios DEBAJO. Si eres Profesor Te invitamos a NEXOYOGA.

Cómo Realizar estas ASANAS de Manera Correcta y Eficiente

Asanas Incluidas en el Curso de Yoga Online: La Matriz Biométrica NIVEL 1 – El Arte de Dominar ASANA”.

Descubre el Video de “Ejecución Técnica” de esta Postura, y la Ficha Técnica Pedagógica en el Nuevo Curso de Yoga Online de NEXOYOGA

Yoga para Embarazadas. Postura Para el Embarazo.

Yoga para Embarazadas. Postura Para el Embarazo.

Video de Yoga para Embarazadas. Postura Para el Embarazo.

Vídeo: Postura de Yoga Utthita Trikonasana.

El Yoga para Embarazadas es uno de los mejores ejercicios que se pueden realizar en este período.

Utthita Trikonasana es una excelente Postura de Yoga para el embarazo, tal y como muestra este video.

¡¡¡Buena práctica y feliz comienzo!!!

Si te gusta este artículo compártelo. ¡Gracias!

Plantéanos tus Dudas y Comentarios DEBAJO. Si eres Profesor Te invitamos a NEXOYOGA.

Cómo Realizar estas ASANAS de Manera Correcta y Eficiente

Asanas Incluidas en el Curso de Yoga Online: La Matriz Biométrica NIVEL 1 – El Arte de Dominar ASANA”.

Descubre el Video de “Ejecución Técnica” de esta Postura, y la Ficha Técnica Pedagógica en el Nuevo Curso de Yoga Online de NEXOYOGA

Ejercicios de Calentamiento: ¿Son Necesarios antes de Practicar Yoga?

Ejercicios de Calentamiento: ¿Son Necesarios antes de Practicar Yoga?

Ejercicios de Calentamiento: ¿Son Necesarios antes de Practicar Yoga Iyengar?

Pregunta de una alumna: Ejercicios de Calentamiento.

«Hola José Antonio, no tengo palabras para expresarte mi agradecimiento por esta gran enseñanza, creo que hasta hoy estoy practicando como debe ser un Asana. Ejercicios de Calentamiento

Sin la integración de los tres elementos claves del Yoga Iyengar que nos enseñaste, aunque se practique mucho no se alcanzan tan buenos resultados como con tu enseñanza.

Me queda una inquietud: ¿estas Asanas no requieren ningunos ejercicios de calentamiento previo?»

Respuesta:

Hola, Liliana. Tu pregunta nos resulta interesante porque ya la han hecho otros alumnos de nuestra comunidad de Practicantes de Yoga. Así que la publicaremos para que le sirva a todos los que tengan esta duda.

Todas las asanas practicadas con el método Iyengar son ejercicios isométricos de la musculatura.

Ejercicios de Calentamiento

Esto significa que cuando una cadena muscular se extiende, nunca lo hace sin activarse, o sea, no hay músculos dormidos estirándose, lo cual es el principal riesgo de desgarro articular.

También significa que cuando una cadena muscular se activa, lo hace al mismo tiempo su antagonista (cadena opuesta) que complementa el movimiento, permitiendo que las articulaciones por las que pasan y se insertan los músculos de ambas cadenas, mantengan su estructura sin deformarse hacia la cadena agonista (la que inicia el trabajo).

Esta segunda ventaja evita la deformación del esqueleto, además, tras un estudio profundo, permite corregir muchos errores posturales. De lo contrario, repetiríamos continuamente la tendencia de deformación del cuerpo en cada asana.

En tercer lugar y no menos importante, en Yoga, más no es mejor, o sea, se debe respetar siempre el límite de extensión y permanencia del cuerpo y la mente en el ejercicio, como siempre les he planteado.

Por eso, todas las variantes de accesibilidad de las posturas permiten su realización con tacos, sillas, mantas y demás para permitir al practicante una aproximación adecuada y prolongada en el ejercicio.

Por esto, no son necesarios los Ejercicios de Calentamiento en el Yoga Iyengar.

Aun así, si se quiere, se pueden practicar Ejercicios de Calentamiento, e incluso cualquier deporte antes de la sesión de yoga, pues como sabemos, no es incompatible.

Solo les sugiero que el yoga sea siempre la última práctica, que equilibre y estabilice el cuerpo y la mente al final.

¡Elige tu opción y a practicar!

Namaste.

¡¡¡Buena práctica y feliz comienzo!!!

Si te gusta este artículo compártelo. ¡Gracias!

Plantéanos tus Dudas y Comentarios DEBAJO. Si eres Profesor Te invitamos a NEXOYOGA.

Cómo Realizar estas ASANAS de Manera Correcta y Eficiente

Asanas Incluidas en el Curso de Yoga Online: La Matriz Biométrica NIVEL 1 – El Arte de Dominar ASANA”.

Descubre el Video de “Ejecución Técnica” de esta Postura, y la Ficha Técnica Pedagógica en el Nuevo Curso de Yoga Online de NEXOYOGA